Una multitud acompañó a Los Palmeras en el Obelisco

By
Updated: marzo 12, 2018

La banda celebró sus 45 años de trayectoria junto a la Filarmónica de Santa Fe, en un show sin precedentes y ante una multitud en el centro porteño.

los-palmeras

El domingo 11 de Marzo, el Obelisco se vistió de fiesta. A pura música Los Palmeras y la Filarmónica de Santa Fe ofrecieron un show único y gratuito donde la gente bailó, cantó y la pasó genial en el lugar, y los televidentes, a través de la transmisión de Crónica TV. Las tareas de armado se habían desarrollado el sábado para dejar todo listo para el esperado recital de cumbia santafesina en la capital. Durante la semana, se hizo la presentación oficial del espectáculo y los líderes de la banda, Marcos Camino y Rubén “Cacho” Deicas, invitaron a concurrir al recital y destacaron la magnitud de la propuesta y la alegría de concretar en Buenos Aires este espectáculo popular de jerarquía internacional que, sin lugar a dudas, mostró las raíces de su música natal. Recordemos que ya habían realizado shows en Reconquista, Rosario y Santa Fe, además de Villa Carlos Paz.

El más reciente fue el domingo pasado, en Rosario, en el cruce entre Bulevar Oroño y 27 de Febrero, con una asistencia que superó las 100.000 personas, y en Villa Carlos Paz, con más de 50.000. Pero esto no es todo, en octubre de 2017, cerca de 90.000 fanáticos se hicieron presentes en la Costanera de la ciudad de Santa Fe.

A partir de las 19 comenzó el show y fue en el emblemático lugar de Buenos Aires donde Los Palmeras eligieron celebrar sus 45 años de trayectoria. La histórica formación, fundada en 1972, presentó en vivo y en forma gratuita el disco grabado y editado el año pasado con veintiún arreglos sinfónicos de los clásicos de la formación, entre ellos, “La cola”, “El bombón”, “El parrandero” y “Soy un títere”. “Tuvimos una enorme repercusión en la gira que venimos realizando. Hicimos cinco presentaciones con más de 500.000 personas. Sólo este fin de semana se congregaron 120.000 personas en Rosario. Ojalá repitamos esa misma expectativa en Buenos Aires”, había afirmado el acordeonista Marcos Camino, incorporado al grupo en 1972 -cuando se denominaban Sexteto Palmeras- y que resultó determinante para la definición del estilo de la banda.

“La repercusión que hemos tenido con este proyecto fue enorme. Era un desafío, pero nos queríamos dar el gusto”, agregó Rubén Deicas, el cantante de la formación. Para este encuentro reunieron a 57 músicos y 12 miembros del coro. “El encuentro entre Los Palmeras y la Filarmónica es un sueño hecho realidad, la confluencia y la fusión de dos ámbitos de la música”, explicó Carlos Fertonani, productor de los conciertos.palmerassss_1.jpg_1710391874